••• Consultoría práctica
Jugando con mis hijas esta semana y dirigiéndome a mi hija pequeña (no llega a un año)
-“Clara, no me cojas el móvil, ¡¡¡no me cojas el móvil!!!”- móvil al suelo. Mi hija mayor que está empezando a hablar (no llega a 3 años) presenciaba la situación diciendo:
“¡¡¡Dioooos, la madre que la parió!!!”
“¿Me puedo apuntar eso de naturalizar las empresas? Me parece muy gráfico” - Eso me dijo un día un trabajador en una entrevista de evaluación del desempeño mientras rajaba del jefe (sí, se raja bastante de los jefes, se dedica más tiempo a eso que a conversaciones estratégicas de cómo crecer en la ruta de ventas de Albacete y Murcia).
En una formación en gestión del tiempo:
-A ver, ¿cuántas tareas os han salido en el cuadrante II?- Todos se ponen a contar…
Habitualmente salen un montón de tareas pendientes del cuadrante II en todos los participantes de los cursos de gestión del tiempo y productividad que imparto en empresas. La verdad es que cualquier trabajador podría estar haciendo tareas pendientes durante las 24 horas del día.
Para muchos de mis contemporáneos esta imagen les será familiar. En navidades se escuchaba el sonido de la catapulta del Age of Empires en casa de mis padres durante horas. Los 3 hermanos jugábamos cada uno en su cuarto a intentar fundir al imperio del de la habitación de al lado.
Puedo decir sin miedo a equivocarme que la mejor formación que he recibido como consultor han sido las horas dedicadas a jugar a este juego. Por eso el nombre de este blog “Empresas y personas. Trucos para pasarte de pantalla”.
Situaciones desagradables que se dan con los gestores, decisiones sobre la continuidad de las personas en las organizaciones:
-Miguel Ángel, no sé que hacer, hace años que trabaja con nosotros, pero es que va a por el 5, conmigo la verdad es que es casi hasta complaciente, pero ya es el vigésimo compañero que me dice que va a lo suyo…- en alguna ocasión ya he introducido el tema cursi de las competencias invisibles.